Freight ForwardersMarket Insights

Cómo los Freight Forwarders Pueden Usar los Datos de Comercio para Obtener una Ventaja Estratégica

October 27, 2025 | Posted by Datamar

Cómo los Freight Forwarders Pueden Usar los Datos de Comercio para Obtener una Ventaja Estratégica

En el panorama logístico cada vez más competitivo de hoy, los freight forwarders (agentes de carga) están llamados a hacer mucho más que mover mercancías del punto A al punto B. Son socios estratégicos — de confianza para ofrecer visibilidad, eficiencia e inteligencia. Sin embargo, la mayor ventaja aún poco explorada por muchos no está en los camiones o barcos, sino en los datos.

Al utilizar datos comerciales integrales, los agentes pueden obtener una visión completa de los mercados, descubrir nuevos clientes y mejorar sus negociaciones con las navieras. La información extraída de una base de datos global de comercio puede transformar la forma en que entienden su posición, identifican oportunidades y toman decisiones de negocio.


1. Conocer la Participación de Mercado y Potenciar el Poder de Negociación con las Navieras

Conocer la posición real en el mercado es una de las herramientas más poderosas de un agente. Los datos de comercio permiten ver los volúmenes totales transportados en rutas específicas, qué líneas dominan determinados tráficos y qué participación maneja el propio forwarder.

Con esa visibilidad, el agente puede cuantificar su contribución al volumen de una naviera y fortalecer su posición negociadora. Por ejemplo, un agente que maneja el 8% de las exportaciones en una ruta puede demostrar un valor claro, ayudando a asegurar mejores tarifas o condiciones de servicio.

Más allá del precio, esta inteligencia fomenta relaciones a largo plazo. Las navieras valoran a los socios que comprenden el panorama comercial y anticipan cambios en la demanda — especialmente cuando la información proviene de fuentes confiables como la plataforma DataLiner de Datamar.

El DataLiner es ampliamente utilizado por freight forwarders en América del Sur para exactamente eso — y mucho más. El ranking de Datamar de los principales OTIs en Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay se publica regularmente en DatamarNews, comparando los volúmenes acumulados en el año con el mismo período del año anterior.


2. Encontrar y Alcanzar Nuevos Clientes

Los datos comerciales no solo sirven para entender lo que ya tienes, sino también para descubrir lo que te falta. Al analizar los datos, los agentes pueden identificar a los verdaderos dueños de la carga — los exportadores e importadores detrás de cada envío — y contactarlos directamente.

Este enfoque ayuda a los forwarders a dejar de depender de intermediarios o recomendaciones. En su lugar, pueden construir un flujo de ventas proactivo basado en datos verificados. Por ejemplo, si una empresa exporta café regularmente desde Brasil hacia Europa, el agente puede diseñar una propuesta adaptada a las necesidades logísticas específicas de ese cliente.

Con el DataLiner, el perfil comercial de una empresa se puede consultar con solo unos clics. Los datos comerciales de Datamar ofrecen visibilidad sobre embarcadores y consignatarios activos — y los forwarders que utilizan esta fuente suelen descubrir nuevos segmentos de clientes potenciales.

(Para obtener más información sobre inteligencia comercial confiable de América del Sur, consulte la plataforma global de Datamar.)


3. Analizar Productos y Sectores para una Prospección Más Inteligente

Incluso cuando los nombres de las empresas no están completamente disponibles, los detalles sobre las mercancías siguen siendo muy valiosos. Desglosar los volúmenes por producto — soja, celulosa, autopartes, madera, etc. — muestra qué sectores están más activos y cuáles están desatendidos.

Un agente puede usar esto para identificar segmentos poco atendidos o nuevas rutas por desarrollar. Por ejemplo, si las exportaciones refrigeradas de frutas crecen más rápido que la capacidad disponible, es una señal clara para reposicionar servicios o asociaciones.

Este tipo de análisis sectorial permite diversificar la cartera de clientes, optimizar estrategias comerciales y asignar recursos de forma más eficiente.


4. Convertir los Datos en Acción

El verdadero valor de los datos de comercio no está en los números brutos, sino en cómo se aplican. Con las herramientas adecuadas, los freight forwarders pueden:

  • Comparar su desempeño con los volúmenes totales del mercado.
  • Identificar vacíos en su cartera de clientes.
  • Anticipar cambios en la demanda siguiendo commodities o rutas específicas.
  • Fortalecer relaciones con navieras y embarcadores mediante conversaciones basadas en evidencia.

Usados eficazmente, los datos comerciales permiten a los agentes pasar de ser simples proveedores transaccionales a socios estratégicos.


Conclusión

Los freight forwarders que integran los datos de comercio en su estrategia obtienen una ventaja innegable. Conocen su posición, comprenden sus oportunidades y pueden demostrar su valor con hechos.

El DataLiner de Datamar, una de las principales bases de datos de comercio de América del Sur, permite exactamente eso — transformar la visibilidad en poder de negociación y la información en crecimiento.


Solicite una demostración


Las siguientes tablas, que muestran las exportaciones e importaciones brasileñas, son ejemplos de los análisis posibles con DataLiner:

Clasificación OTI | DataLiner Brasil | Exportaciones | Ene–Ago 2025 vs Ene–Ago 2024 | TEU

Clasificación

OTI

2025

2024

Crecimiento (%)

1

KUEHNE & NAGEL

34.949

36.680

-5%

2

ES LOGISTICS

34.900

33.719

4%

3

ALLOG

31.348

29.397

7%

4

AMTRANS

17.963

23.011

-22%

5

FTRADE BRASIL

16.326

9.328

75%

6

DSV

16.080

18.851

-15%

7

DC LOGISTICS

14.839

14.883

0%

8

DHL

14.673

13.378

10%

9

DB SCHENKER

14.285

17.768

-20%

10

INTERMAR

11.831

14.323

-17%

11

ASIA SHIPPING

11.038

14.209

-22%

12

J C ASSESSORIA

10.916

14.798

-26%

13

CSS

10.388

7.215

44%

14

SMX LOGISTICS

9.798

13.146

-26%

15

CRAFT

9.534

12.077

-21%

16

EURO AMERICA

9.272

9.883

-6%

17

INTERGLOBO

8.842

8.161

8%

18

LION LOGISTICS

7.991

6.589

21%

19

GEODIS WILSON

7.978

4.598

74%

20

CEVA LOGISTICS

7.438

8.553

-13%

21

EXPEDITORS

6.742

5.435

24%

22

VMLOG

6.673

8.966

-26%

23

CSA DO BRASIL

6.556

7.736

-15%

24

RST INTERNATIONAL LOGISTICS

5.776

4.265

35%

25

TEX SHIPPING

5.506

7.242

-24%

26

SAVINO DEL BENE

5.497

5.325

3%

27

SATEL DESPACHOS

5.455

3.158

73%

28

INDAIA LOGISTICA

5.409

9.900

-45%

29

MAERSK

5.088

5.352

-5%

30

B&M LOGISTICA

4.518

5.931

-24%

31

HORUS CARGO

4.308

2.759

56%

32

RS ASSESSORIA ADUANEIRA

4.276

2.848

50%

33

ACCESS GLOBAL LOGISTICS

4.069

5.405

-25%

34

C STEINWEG

3.973

3.285

21%

35

SCAN GLOBAL LOGISTICS

3.626

218

1563%

36

ETERNITY INT L FREIGHT FORWARDER BRASIL

3.577

682

425%

37

EXALOG

3.472

6.227

-44%

38

MASTER SUL COMEX

3.383

2.074

63%

39

BORDERFREE LOGISTICS

3.310

2.933

13%

40

MEDITERRANEAN LOGISTICA

3.299

4.624

-29%

41

FESHI SERVICOS

3.064

2.775

10%

42

DCS FREIGHT BRASIL

2.961

1.802

64%

43

SAFELOG

2.933

2.948

-1%

44

JAS FORWARDING

2.705

2.878

-6%

45

MPG LOGISTICS

2.685

1.764

52%

46

LASALA

2.630

2.649

-1%

47

MAXIMA SUL COMISSARIA DE DESPACHOS ADUANEIROS

2.610

1.201

117%

48

DFX LOGISTICA

2.603

3.038

-14%

49

SKYMARINE

2.592

2.329

11%

50

OTHERS

210.371

246.566

-15%


TOTAL

630.056

672.882

-6%


Clasificación OTI | DataLiner Brasil | Importaciones| Ene–Ago 2025 vs Ene–Ago 2024 | TEU

Clacificación

OTI

2025

2024

Crecimiento (%)

1

ASIA SHIPPING

137.387

135.391

2%

2

DSV

51.033

52.978

-4%

3

KUEHNE & NAGEL

50.203

45.783

10%

4

DC LOGISTICS

37.323

32.696

14%

5

ES LOGISTICS

35.407

28.931

22%

6

ALLOG

34.692

33.979

2%

7

CRAFT

34.109

28.344

20%

8

HAND LINE

30.277

21.588

40%

9

LX PANTOS

23.354

22.833

2%

10

DELPHI FRETES INT.

21.691

14.559

49%

11

DHL

21.581

26.965

-20%

12

BLU LOGISTICS

20.982

51.274

-59%

13

SCAN GLOBAL LOGISTICS

19.538

-


14

CHENDA CARGO

19.200

13.659

41%

15

JAS FORWARDING

17.413

15.125

15%

16

DB SCHENKER

17.084

22.499

-24%

17

CEVA LOGISTICS

16.560

19.436

-15%

18

SUNTRANS

16.308

9.520

71%

19

NEXT SHIPPING

16.210

16.465

-2%

20

ANX LOGISTICA

15.500

14.401

8%

21

BDP

14.385

16.052

-10%

22

KPM LOGISTICS

14.324

14.143

1%

23

EXPEDITORS

14.058

12.055

17%

24

ASCENSUS

13.654

20.246

-33%

25

RHENUS LOGISTICS

13.471

4.913

174%

26

ROYAL

12.961

9.687

34%

27

FAST SHIPPING

12.702

10.802

18%

28

COMISSARIA PIBERNAT

12.558

13.293

-6%

29

GEODIS WILSON

12.555

14.685

-15%

30

HYUNDAI GLOVIS

11.548

10.926

6%

31

MAERSK

10.620

16.995

-38%

32

SMX LOGISTICS

10.420

13.660

-24%

33

SKYMARINE

9.869

8.771

13%

34

SEA SKY LOGISTICS

9.752

6.612

48%

35

B&M LOGISTICA

9.684

5.769

68%

36

INDAIA LOGISTICA

9.064

9.354

-3%

37

ETERNITY INT L FREIGHT FORWARDER BRASIL

9.053

3.263

177%

38

HM WAY LOGISTICS

8.719

7.995

9%

39

TEX SHIPPING

8.647

8.778

-2%

40

HELLMANN

8.317

5.313

57%

41

SAMSUNG LOGISTICS

8.024

6.935

16%

42

CRONOS LOGISTICA

7.207

6.466

12%

43

CTI CEARA TRANSPORTES INTERNACIONAIS

7.057

5.154

37%

44

PGL PRIME

6.952

7.662

-9%

45

LINEA SERVICOS LOGISTICOS

6.827

5.964

15%

46

NELSON HEUSI

6.572

6.150

7%

47

AGL CARGO

6.495

4.601

41%

48

PLUSCARGO

6.461

5.945

9%

49

CARGO BOOKING

6.273

3.500

79%

50

OTHERS

490.320

436.352

12%


TOTAL

1.414.401

1.308.467

8%

Sharing is caring!